¿Líder o dictador?

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

Hoy te quiero hablar de una de las cualidades más importantes de un líder y es que “un líder escucha”. 

He podido observar en diferentes organizaciones, empresas y grupos que existen “líderes” que no solamente son la última palabra, son la única, ya que han llevado una dinámica donde las mejores ideas provienen de ellos, las mejores propuestas vienen de ellos, se harán las cosas pero solo como ellos dicen, nadie puede cuestionar, está mal visto diferir, ponerse la camiseta significa decir a todo “sí”, los debes de apoyar porque los debes de apoyar, y bueno, se trata de imponer, exigir, gritar, mandar y brillar.

Este tipo de “liderazgo” tiene como consecuencia un equipo que no opina, que no es proactivo, un equipo temeroso, sin iniciativa y generalmente malhumorado, flojo y sin ánimo ni motivación.

Escuchar a las personas manda el mensaje de “eres visto, eres considerado, importas, tienes valor, sumas”. El empoderamiento del equipo empieza con escuchar al equipo, dar valor a sus sugerencias, atender sus cuestionamientos, dar crédito, reconocer, poner en marcha sus buenas ideas, dejar que la solución venga de ellos, darles un lugar.

Recuerdo el 5to habito del libro “los 7 hábitos de las personas altamente efectivas”.
Este dicta “procura primero comprender y después ser comprendido” argumenta sobre el valor que tiene antes de hablar escuchar a las personas. Escuchar es poner atención, analizar la información que se está recibiendo, querer indagar más, profundizar, buscar entender y comprender lo que se te está diciendo, considerar lo que escuchas, darle valor a lo que oyes y después de todo esto ahora sí, hablar.

Para que el liderazgo sea efectivo en tu equipo, este se necesita sentir cuidado, una forma muy sencilla de cuidar es escuchando.

Al escuchar no solo tu equipo gana, también tú, ya que en sus opiniones y puntos de vista puedes encontrar cosas que para ti están en un punto ciego, reduces los sesgos que puedes tener respecto a un tema o situación, minimizas la ceguera de taller del día a día.

En una ocasión trabajé con una persona que se quejaba que su personal no tenia iniciativa, que nunca proponían nada, que solo esperaban a que él dijera lo que se tenía que hacerse, y pude entender a su personal en cuanto vi la primer junta de trabajo en equipo, nadie estaba bien, ninguna idea era buena, nadie sabia cómo se hacían las cosas realmente, nadie era capaz y como seguro lo imaginas el único que tenía las respuestas a todo era este líder.
Una persona de su equipo me compartió “ no importa lo que digamos o propongamos, ya sabemos que estará mal”

Escuchar te abre puertas, escuchar siempre es bien visto, escuchar genera influencia, confianza, lealtad. Cuando un líder no escucha el equipo calla, y termina siendo un monólogo donde nadie gana.

Reflexionemos:

¿Cómo te sientes cuando estás expresando una idea y alguien constantemente te interrumpe?
¿Alguna vez alguien ha ignorado tajantemente algo que dijiste?, ¿cómo te sentiste?
¿Cuándo alguien habla eres paciente y esperas a que termine su argumento o solo piensas en que ya se calle para poder hablar tú?
¿Tú escuchas para comprender o escuchas para responder?

Buenas prácticas:
Recuerdo que cuando empecé a querer fortalecer el “músculo de escuchar” tuve que empezar entrenando, me propuse que cuando alguien estuviera hablando conmigo iba a ser intencional en quedarme callado y esperar hasta que la persona terminará su argumento totalmente, me quedaba callado cuando alguien me cuestionaba y en lugar de buscar defenderme de inmediato, lo que hacía era profundizar en el cuestionamiento para entender aquello que yo no veía. Como resultado resolvía mejor los conflictos, conocía mejor a las personas, obtenía más información que me ayudaba a tomar mejores decisiones, a las personas les encantaba pasar tiempo conmigo. Escuchar solo me ha abierto puertas.

Otras Publicaciones

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitios: más info

Abrir chat
Diego Willy - Consultoría
"¡Hola, qué gusto tu visita!
Me interesa conocerte mejor, pláticame cómo puedo ayudarte."