El liderazgo suda más

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin

A lo largo de las horas de vuelo analizando y estudiando el liderazgo  de diversas organizaciones y diversas industrias, he encontrado un factor común “el líder siempre suda más”.

Muchas veces uno anhela el puesto de “líder” porque tiene la expectativa de estar frente a un escritorio sentados todo el día mandando, dirigiendo y ordenando a las personas que resuelvan todo. Para mí eso no es un líder, un verdadero líder que se ha ganado la fidelidad de su equipo, su confianza, que ha llevado a su equipo a resultados extraordinarios, que las personas lo siguen por voluntad propia, no por imposición (del puesto que tiene), este verdadero líder tiene la característica de que lejos de estar escondido detrás de su escritorio, es el primero en estar en el campo de batalla  (hablando metafóricamente sobre su actitud) viendo qué necesita su equipo, buscando cómo puede agilizar los procesos, empujando e inspirando a su equipo a alcanzar los resultados, predicando con el ejemplo, brindando herramientas, capacitando a su gente, escuchando, resolviendo, este líder no espera solo ser servido por su equipo, principalmente busca cómo servir más a su equipo.

Entiende que el principal responsable de no llegar a un resultado es el  líder, entiende que no hay lugar para las excusas, se mueve, ajusta, planifica, vuelve a ajustar, resuelve.

Inspira a su equipo, lo desarrolla, lo crece, este líder sabe que el camino a delegar es tener un equipo fuertemente capaz y competente, por lo tanto toma su tiempo en capacitarlo y brindarles lo que necesiten para crecer continuamente.

Este líder suda porque sabe que no es sabio generar un equipo codependiente por lo tanto los empodera, les da libertad, les comparte criterios sanos de decisión, les brinda espacio para hacer pruebas, les brinda espacio para cometer errores de aprendizaje en una plataforma controlada (hasta cierto punto) sin que su equipo tema ser avergonzado o desvalorado.

Este líder no busca que las personas se ganen su confianza, este líder busca ser el primero en ganarse la confianza de ellos.

El líder entiende que los resultados son vitales para la vida por lo tanto no deja a su equipo caer en el conformismo, los empuja, les exige, extrae lo mejor de ellos, los lleva al oro, al primer lugar, entiende que todo lo que vale la pena es cuesta arriba, por lo tanto el esfuerzo es su diario vivir.

Un líder así seguro tiene un equipo sano y que da resultados extraordinarios, un líder así es el que suda más

A veces nos dejamos engañar creyendo que el liderazgo es solamente dirigir personas o saber mandar, personalmente creo que va mucho más allá, hay personas que son muy buenas mandando pero las personas los obedecen porque TIENEN que obedecerlas, el liderazgo que hoy te propongo tiene que ver con un liderazgo que se gana a las personas y estás lo siguen por voluntad y decisión propia, definitivamente es el liderazgo que más te va a demandar pero definitivamente también es el que mejores resultados te dará con las personas.

Reflexiona:
-¿Cuándo piensas en un buen líder, qué ejemplos se te vienen a la cabeza?
-¿Qué características o cualidades son las que crees que hacen a esta persona un buen líder?

“Puedes interesarte por las personas sin liderar, pero no puedes liderar sin interesarte por las personas”

Buenas practicas:
-Investiga con que sueña cada miembro de tu equipo, cuál es su comida favorita, cuál es su hobby favorito, a donde les gusta viajar, cuál es su meta más grande a realizar, dónde han vivido
-Conecta con las respuestas busca qué tienen en común y hazlo saber, encuentra los puntos donde ambos se conectan.

Otras Publicaciones

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestros sitios: más info

Abrir chat
Diego Willy - Consultoría
"¡Hola, qué gusto tu visita!
Me interesa conocerte mejor, pláticame cómo puedo ayudarte."